Tras 30 años en Argentina: obtuvo su Cédula de Identidad de Bolivia; ahora podrá tramitar su DNI argentino

CORRIENTES, ARGENTINA.- De los 30 años que reside en la Argentina, 27 años vive en Corrientes. Llegó cuando tenía 23 años. Ahora recién podrá iniciar el trámite de residencia regular porque ya cuenta con su Cédula de Identidad que no la podía obtener debido a que había un error en su Certificado de Nacimiento de Bolivia.
Teresa Corrillo Flores nació en Tumusla, Potosí, en 1964. Primero emigró a Buenos Aires. Desde hace 27 años vive en Corrientes. Se casó con un correntino. Tiene tres hijos argentinos. Uno de ellos será policía naval (prefectura argentina).
“Estaba desesperada porque al no tener ni siquiera mi documento boliviano, no me vendían pasajes para viajar. Me iba a perder el acto de graduación de mi hijo en Buenos Aires. Ahora sí lo podré hacer porque ustedes que vinieron a Corrientes me resolvieron el problema de mi vida”, exclamó al recibir la Cédula de Identidad que le emitió el SEGIP.
¿Cómo resolvió su problema? Viajó desde Corrientes hacia el Consulado General en Buenos Aires para hacer su trámite administrativo de corrección. Y hoy, lunes 16 de octubre, su problema estaba solucionado y el SEGIP le imprimió la Cédula en menos de 10 minutos.
La señora Corrillo Flores desconocía que ese trámite lo podía hacer con el Consulado en Rosario. Y tampoco sabía que en Corrientes hay decenas de familias bolivianas que ya resolvieron sus problemas de documentación y que hace un año crearon el primer Centro de Residentes.
“Porque vivo en el centro de la ciudad, desconocía la organización de los bolivianos y la presencia constante del Consulado. Ahora me vincularé a la comunidad boliviana”, prometió. “Me enteré de su presencia porque Liliana de Migraciones me dijo que iban a venir ustedes y que podía tener mi cédula. Vine desde lejos”, agregó.
Liliana es una funcionaria argentina de Migraciones que atiende con enorme paciencia y solidaridad a los compatriotas bolivianos en el marco de un acuerdo entre el Consulado con sede en Rosario y la Delegación de Migraciones.
El barrio Dr. Montaña está a un lado de la avenida Maipú, Km. 8, cerca de los huertos donde trabajan decenas de familias bolivianas y escenario de constante presencia del Estado boliviano a través de los consulados móviles.
La señora Corrillo Flores podrá obtener muy pronto el Documento Nacional de Identidad de la República Argentina (DNI) y por tener tres hijos argentinos, será un DNI definitivo. Con él podrá hacer muchos trámites como la jubilación.
CORRIENTES, 16 DE OCTUBRE DE 2017