Boliviano, agricultor e inmigrante en Argentina, Emilio Serrudo obtiene su Cédula de Identidad a los 77 años

ESPERANZA, SANTA FE, ARGENTINA.- Nació el 8 de agosto de 1940 en Tupiza, Potosí. Tiene seis hijos. Tres mujeres y tres varones. Es abuelo de 13 nietos. Todos argentinos, hijos y nietos. Su hija mayor es de 50 años. Llegó a la Argentina aproximadamente a los 17 años y desde entonces se dedicó a la agricultura. Conocimos su problema de falta de documento de identidad boliviana el año 2014 cuando hicimos el primer Consulado Móvil en la ciudad de Recreo, junto al Centro de Acceso a la Justicia dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchnner.
El Consulado hizo todos los “trámites administrativos” para que obtenga su Certificado de Nacimiento y el Servicio General de Identificación (SEGIP), le entregó , el viernes 13, la primera Cédula de Identidad como boliviano. Ahora. podrá regularizar su residencia y, especialmente, acceder a un derecho que se ganó trabajando como inmigrante agricultor: la jubilación.
Haber solucionado el problema de documentación de un compatriota demuestra que los consulados móviles establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tienen sentido y se justifican porque se acerca al Estado hacia sus ciudadanos en el territorio en el que viven y/o trabajan.
Gracias al Presidente de la Comuna de Monte Vera, y su equipo por darnos toda la infraestructura física y la movilización comunicacional para que los bolivianos en esta región santafesina accedan al derecho a la identidad.
Ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, 14 de octubre de 2017
CONSULADO DE BOLIVIA CON SEDE EN ROSARIO
Jurisdicción: Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y parte de Chaco y Buenos Aire.