Denuncian en Bolivia que la argentina Milagro Sala está presa por ser mujer e indígena

BOLIVIA TV Y PATRIA NUEVA, Vallegrande, Santa Cruz. La luchadora social argentina Milagro Sala, detenida en enero de 2016, a poco más de un mes de la llegada al Gobierno de Mauricio Macri, “es perseguida por ser una oponente política, es perseguida por ser mujer, y es perseguida por ser indígena”, denunció su abogada, Elizabeth Gómez Alcorta.

Gómez Alcorta, quien es además presidenta del Movimiento de Profesionales de los Pueblos (MPP), llegó a Vallegrande para asistir a los actos en memoria del guerrillero Che Guevara, y denunció las injusticias que se cometen contra Sala.

“Milagro lleva 630 y pico días ilegalmente detenida, se ha convertido como mujer, como indígena, como lideresa social y política, en el gran ícono de la lucha en contra de las políticas antidemocráticas que lleva adelante el nuevo gobierno de Cambiemos en cabeza de Macri”, dijo.

“A los muy pocos días del nuevo gobierno, menos de un mes, los primeros días de enero de 2016, ella es detenida, entendemos que en virtud de una orden del gobernador de Jujuy, por una protesta social en una acampada pacífica, por un reclamo de obtener una entrevista con el gobernador”, informó.

Añadió que a las pocas semanas de su detención se le cambió la causa, y denunció que todas las causas que le abrieron son “promovidas por el poder político de Jujuy”.

Agrego que de manera histórica, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dispuso una medida cautelar por la cual el Estado argentino tenía plazo para liberar a Sala.

 “El grupo de trabajo de detenciones arbitrarias de Naciones Unidas ordenó la inmediata libertad de Milagro Sala en agosto del año pasado, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 27 de julio dispuso medida cautelar por la cual el Estado debía, en el plazo de 15 días, sacarla del penal. Es histórico, en 50 años de la Comisión Interamericana nunca ordenó una medida cautelar que disponga abandono del penal”, sostuvo.

También te podría gustar...