Más xenofobia: Presidente de gastronómicos de Buenos Aires protesta porque bolivianos, paraguayos y villeros van a colegios de Capital

INFONEWS, BUENOS AIRES.- Dante Camaño, Presidente de La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) de la Ciudad, realizó polémicas declaraciones en el marco de la firma de un convenio de la Cámara Argentina de Turismo de Buenos Aires.

Según el sindicalista, «está bien que seamos tolerantes y que nosotros somos hijos de inmigrantes y que hay que ser abiertos, pero hay colegios que tenemos en la bajada de 9 de julio y Libertador, como del otro lado está la 31, donde van todos paraguayos, bolivianos, villeros».

Y agregó que «los que viven de este lado, porque tienen la mala suerte de haber nacido en una casa con papá que trabaja, que tiene una casita o un departamentito, no van. Se tienen que ir a otros colegios que les quedan mucho más lejos o tienen que pagar un montonazo».

“Estamos en familia, ¿no? Total nadie está grabando nada”, preguntó Camaño a la audiencia en plena conciencia del revuelo que podrían causar estas declaraciones.

Luego de eso, el hermano de“la diputada Graciela Camaño fue por más y cuestionó a los trabajadores y se mostró molesto por los cortes de calle: «Nosotros ponemos, colaboramos, no hacemos quilombo, no cortamos la calle. Y está lleno de imbéciles que están todo el día, parando».

«Van a protestar por los mapuches y nunca vieron un puto mapuche en su vida. Al otro día cortada por López. Al otro día por la Reforma Educativa que ni el ministro que van a hacer ahí. Ni Acuña sabe qué corno están por hacer ahí. Pero protestan igual», indicó el controvertido personaje que hace apenas unos días había señalado que «es la primera vez que soy oficialista».  

LA NOTA ORIGINAL ESTA PUBLICADA EN ESTE LINK: http://www.infonews.com/nota/310599/al-colegio-que-esta-en-9-de-julio-y-libertador

———-

OTRAS NOTAS VINCULADAS A DANTE CAMAÑO:

Dante Camaño: «Es la primera vez que soy oficialista en 44 años»

http://www.telam.com.ar/notas/201605/145657-dante-camano-sindicalista-oficialista-macri.php

El secretario general de Uthgra lo afirmó al tiempo que sostuvo que «este gobierno no promete, sino que habla de trabajar, que es lo que nos interesa». Recordó que nunca fue recibido por el anterior poder Ejecutivo.

El secretario general de Uthgra, Dante Camaño, afirmó ante el presidente Mauricio Macri que «es la primera vez en 44 años de actividad sindical» que es «oficialista».

Camaño fue el encargado de presentar al presidente Mauricio Macri, quien comió locro con más de 600 sindicalistas del gremio gastronómico junto a su mujer, Juliana Awada; el Jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Allí se dirigió a Macri y le dijo: «Esta es su casa», y calificó como una «alegría» decir «bienvenido señor Presidente», quien ya participó de varios almuerzos con la organización sindical que lidera Luis Barrionuevo, que ayer se «bajó» de la comida porque según mandó decir estaba «engripado».

Consultado por Télam al respecto, luego del almuerzo en el que compartió la mesa con Macri y sus funcionarios, Camaño afirmó: «siempre fui opositor a todos los gobiernos, y es verdad que soy oficialista, porque este gobierno no promete, sino que habla de trabajar, que es lo que nos interesa».

«Somos un gremio de trabajo, no queremos ni subsidios ni que el Estado intervenga. De éste sólo quiero seguridad, justicia, salud y educación, y que no se meta en la economía, porque los particulares trabajamos y a los salarios los negociamos con los dueños», afirmó.

Además, recordó que a Macri lo conocen «desde hace más de 20 años», porque han participado «en su campaña cuando inició su carrera en Boca», y aseveró: «prefiero estar con alguien que cuando dice unas palabras las cumple y ejecuta».

Camaño afirmó que «en los últimos 12 años, por esta maldita forma de entender la política nuestro gremio nunca fue recibido» por la administración K.

Sin embargo, diferenció el dirigente, «desde el 10 de diciembre hemos sido recibidos por todos los funcionarios».

El hermano de la dirigente massista Graciela Camaño sostuvo que existe una «crisis», pero «no es nueva, ya la teníamos», por lo que «hay que abrirle una carta de crédito al nuevo gobierno», a pesar de que a las nuevas medidas económicas, según Camaño, habría que haberlas tomado «gradualmente».

«Pero de la crisis en la que estábamos, en donde se gastaba tanto para ahora no tener una moneda, o se sale con ajuste o se sale con crecimiento», planteó el dirigente, quien se manifestó contrario a la ley antidespidos y sostuvo que existen «desempleados reales y otros vocacionales que no van a trabajar aunque le lleven el trabajo a la casa».

Polémicas declaraciones

Un sindicalista cercano a Macri afirmó que el kirchnerismo fue «una orgía de derechos» sin «obligaciones»

http://www.politicargentina.com/notas/201607/15391-un-sindicalista-cercano-a-macri-afirmo-que-el-kirchnerismo-fue-una-orgia-de-derechos-sin-obligaciones.html

Se trata de Dante Camaño, el titular de los gastrómicos, que disparó contra los «derechos» del kirchnerismo y el ingreso irrestricto de extranjeros al país. Se pronunció a favor de la pena de muerte y apoyó las políticas que implementó el gobierno nacional. En enero había dicho que es la primera vez que es «oficialista en 44 años». Escuchá el audio.


 

«Acá hubo una orgía de derechos pero sin obligaciones y nadie hablaba porque era antipático», aseguró el líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) de Capital Federal. Se trata del mismo dirigente gremial que había confesado que es «la primera vez» que es «oficialista en 44 años». 

Camaño -hermano de la diputada por el Frente Renovador Graciela Camaño y cercano al jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo- señaló en una entrevista en Radio Télam que el gobierno de Mauricio Macri afronta el desafío de «volver a generar una cultura del trabajo» para dejar atrás la etapa kirchnerista caracterizada por «una orgía de derechos» sin «obligaciones».

«Venimos de un populismo que llevó a la Argentina al borde de ser Venezuela, fíjese cómo está Venezuela con el populismo, con la brutalidad del empleo público», profundizó el dirigente sindical gastronómico. 

El líder de la Uthgra criticó también el irrestricto ingreso de extranjeros al país, particularmente para estudiar en universidades públicas. «Es un dispendio de recursos que tiene que pagar el Estado y el Estado de dónde lo paga, del lomo de los contribuyentes», cuestionó.

Al respecto, agregó sin aportar fuentes que «muchos de los que figuran como turistas no son turistas, son extranjeros que vienen a estudiar, a operarse o vienen a trabajar clandestinamente o algunos vienen a traer droga».

«Entre venezolanos y colombianos tenemos como 40 mil alumnos en nuestras facultades porque acá estudian gratis, y esos son recursos nuestros; o los hospitales, vaya a los hospitales de la ciudad de Buenos Aires y van a ver la cantidad increíble que hay de extranjeros», remarcó. 

Por el contrario, ensayó una comparación entre la anterior gestión y la actual administración al opinar que el gobierno de Cambiemos «tiene la buena idea de volver a generar una cultura del trabajo, de que ganemos la plata trabajando» ya que «no se puede ganar la plata inventándola, de alquimias financieras y de populismo».

Camaño se mostró esperanzado en que el gobierno de Macri «pare la inflación, revalorice la moneda y establezca un orden, porque no se puede vivir así donde no podemos estar ni siquiera en la vereda charlando con un amigo porque tenemos miedo que nos roben o que nos maten».

Respecto de la inseguridad, el dirigente gastronómico se pronunció «sin ninguna duda» a favor de la «pena de muerte» para quienes perpetren violaciones a menores. Una persona que incurre en situaciones de ese tipo «no es un ser normal, es una bestia rabiosa que no va a cambiar y que encima nos genera millones y millones de gastos en las cárceles, que son una porquería», justificó Camaño

En mayo había compartido el Día del Trabajador con el presidente Macri; su esposa, Juliana Awada; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; en la ocasión en que elogió al jefe de Estado y le expresó que el gremio que encabeza «es su casa».

También te podría gustar...