Con las horas contadas el Juez que liberó a uno de los atracadores en Santa Cruz

Santa Cruz y Sucre, 17 jul (ABI).- El Consejo de la Magistratura decidirá en las próximas horas la suerte del juez Fernando Rivanedeira que conmutó la cárcel de máxima seguridad de Chonchococo, en La Paz, por arresto domiciliario en Santa Cruz al avezado criminal brasileño, Antonio Adao da Silva Costa, que venía de inferir lesiones graves y leves a un policía boliviano y matar a un policía en su país y que el jueves último encabezó un violento atraco armado a una joyería en la ciudad de Santa cruz, donde murieron, en un baño de sangre, una empleada del establecimiento, un oficial de policías y 3 de los 4 de sus iguales.


Rivanedeira quedaba en la picota debido a su decisión de otorgar tal beneficio a un criminal con tal prontuario sin considerar cuán avezado era ni solicitar sus antecedentes penales en Brasil y Bolivia.
El Consejo de la Magistratura obraba en medio de una honda indignación y estupor producidos por el violento atraco a la Joyería EuroChronos, el jueves último por la mañana, que la Policía frustró.
Una de las gerentes de la negociación, Lorena Tórrez murió baleada por uno de los asaltantes que la utilizó como escudo humano, según el ministro de Gobierno Carlos Romero y la Policía, que abrió fuego contra los criminales.
Antes, los atracadores que portaban armas de guerra habían asesinado al teniente de policías, Carlos Gutiérrez, que al volante de un coche policial impedía el paso de peatones y vehículos por la zona de la crisis, donde uniformados y criminales sostuvieron una intensa balacera durante cerca de  media hora en la neurálgica Avenida Irala, en el corazón de Santa Cruz.
Rivanedeira, que trató de descargar el peso y consecuencias de su decisión, hace un mes, de liberar, poco menos, al criminal brasileño, dijo que el abogado de Antonio Adao da Silva Costa, ahora juez anticorrupción, Iván Perales, le ocultó el cuaderno de antecedentes del asesino de Lorena Tórrez.
De hecho, Perales también quedaba bajo la lupa del Consejo de la Magistratura y la justicia.
El ministro Romero, que elogió sin reservas el desempeño policial durante el atraco y el frustrado robo de un millonario botín de joyas y relojes, deploró que la justicia, lo que incluye al Ministerio Público, no acompañe el accionar represivo del delito por parte de la Policía.
«Me permití, en su momento, que deberíamos hacer auditorias jurídicas para establecer responsabilidades en las decisiones de liberación de algunos delincuentes que vuelven a delinquir. La justicia no acompaña la lucha contra la criminalidad», declaró al periódico Pagina Siete.
Temprano este lunes la familia de Lorena Tórrez, enterrada el viernes último en una necrópolis de Santa Cruz, ofreció sus consideraciones durante una conferencia de prensa.
Su madre, Roxana,  deploró que la Policía no haya prestado auxilió a su hija que se desangró durante 20 minutos.
La Policía dejó de un lado a la «joya moral y ética» de la vida, por privilegiar la joya material, dijo.
Los abogados de la familia Tórrez ofrecieron como perito alemán en balística,  Dirk Schmidt, que la Fiscalía aceptó para los actos procesales de reconstrucción de los hechos.
Un aura de dudas envuelve la autoría de las heridas por bala que recibió Lorena antes de perder la vida en un nosocomio capitalino.

Juez que liberó al atracador brasileño dice que el fiscal no asistió a la audiencia y que se ocultó información

El juez Fernando Rivadeneyra concedió detención domiciliaria al brasileño Antonio da Silva Costa, quien pereció junto a dos de sus cómplices en el atraco a la joyería Eurochronos. Dijo que el abogado del extranjero, quien ahora sería juez, ocultó información sobre su defendido.

El brasileño Antonio Adan Da Silva Costa, quien falleció durante el frustrado atraco a la joyería Eurochronos

El brasileño Antonio Abdón Da Silva Costa, quien falleció durante el frustrado atraco a la joyería Eurochronos

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz.– El delincuente Antonio Abdón da Silva Costa, uno de los abatidos en el atraco frustrado a la joyería Eurochronos, fue beneficiado con la libertad domiciliaria en una audiencia a la que no asistió el representante de la Fiscalía; además, su abogado –que ahora juez- ocultó información sobre los antecedentes de su cliente, reveló este viernes Fernando Rivadeneyra, la autoridad judicial que atendió el caso .

“El día de la audiencia no se ha hecho presente (el fiscal) pese a que mi autoridad ha oficiado que por favor esté presente un fiscal. Se ha oficiado al fiscal de Distrito y lastimosamente no ha habido respuesta, entenderán que en una audiencia de cesación no se puede suspender”, explicó a la red Unitel Rivadeneyra, el juez que autorizó la detención domiciliaria para Da Silva Costa..

El ciudadano brasileño se encuentra entre los tres antisociales abatidos en el enfrentamiento con policías tras el atraco a la exclusiva joyería Eurochronos, ubicada en el centro cruceño. Estaba detenido en el penal de Chonchocoro de La Paz acusado por denuncia de lesiones graves y gravísimas tras golpear a un policía.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó en la estatal Patria Nueva que pedirá una investigación sobre el caso porque –dijo- de forma recurrente se observa que algunas decisiones judiciales no corresponde con los resultados de la labor policial.

La mañana del jueves, cuatro delincuentes ingresaron a la joyería y se llevaron en bolsas un botín cuantioso, pero la Policía ya estaba alertada y tendió un cerco. Al verse descubiertos trataron de huir tomando rehenes y usándolos como escudos humanos. Una de las personas tomadas como rehén perdió la vida tras un disparo de su captor, según la Policía.

La Policía activó tras el disparo el operativo y abatió a tres antisociales, dos de nacionalidad brasileña.

Rivadeneyra reveló además que el abogado del brasileño es ahora es juez Anticorrupción y dijo que cuando defendió a su cliente ocultó información sobre sus antecedentes.

“El doctor (Ivan P.) era abogado de este señor Da Silva. Entiendo que ahora es juez Anticorrupción y lastimosamente también ha ocultado cierta información como el hecho de asesoraba a un prontuariado de Brasil”, explicó.

También te podría gustar...