La Cepal destaca la distribución de la riqueza en Bolivia

Por Willy Chipana Mamani / Cambio).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elogió el crecimiento económico y la política de redistribución del ingreso en Bolivia, que no se registra en los países vecinos aquejados por la crisis internacional.

Así lo mencionó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, en el marco de su participación en el XXIX Seminario Regional de Política Fiscal, que se realizó en el salón Raúl Prebisch, de la sede de la Cepal, en Santiago de Chile, el 23 de marzo, donde expuso la política fiscal boliviana.

“Lo que el Gobierno hace es contribuir al crecimiento económico mediante la redistribución del ingreso, que es la llave y clave que ha sido elogiada por la Cepal en la intervención que hice hace un par de semanas”, en la sede de dicho organismo, dijo.

La autoridad señaló que, según datos preliminares de su despacho y del Banco Central de Bolivia (BCB), con base en indicadores de recaudación tributaria y sectores como la minería, el primer trimestre de este año fue positivo, por lo cual existe una buena perspectiva de la economía nacional.

El modelo económico aplicado desde 2006 tiene como objetivo la redistribución del ingreso, a través de la asignación de los bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy de Padilla, Renta Dignidad y los incrementos salariales, que permiten mejorar las condiciones de vida de los bolivianos, así como reducir la pobreza.

De acuerdo con Arce, después de haber participado en reuniones y haber visitado varios países en los últimos dos meses se observa que Bolivia “está muy bien” con relación a las naciones vecinas que afrontan una ralentización de sus economías e “inflación”. Sin embargo, la economía boliviana tiene una baja tasa inflacionaria por varios años, y “el crecimiento está garantizado”.

Importante

  • El BCB y el Ministerio de Economía prevén que este año se alcanzará un crecimiento económico del 4,7%.
  • El representante del BID en Bolivia, Alejandro Melandri, proyectó que el país mantendrá un crecimiento robusto para 2017 y 2018, a pesar del ambiente adverso.

También te podría gustar...