Uruguay se suma al Corredor Ferroviario Bioceánico que impulsa Bolivia

“Tenemos una buena noticia, Uruguay nos ha confirmado que va a firmar el memorándum de entendimiento la semana del 19 o 20 de abril. Vamos a firmar”, dijo el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, según reportó este miércoles la estatal Patria Nueva.
En noviembre de 2016, Perú formalizó su participación, luego le siguió Paraguay que propuso un ramal de la vía ferroviaria para llegar al Atlántico a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Justamente tras ese manifiesto, el gobierno uruguayo exteriorizó su deseo de sumarse al megaproyecto regional.
En tanto, Brasil, uno de los principales socios y que mantenía en reserva su pronunciamiento, se sumó a la tarea a fines de marzo de este año, cuando delegados de los países se reunieron en La Paz para analizar costes y financiadores con oferentes de Alemania y Suiza.
Brasil es parte central del diseño de la megaobra porque el trazo empieza, precisamente, en Puerto de Santos y finaliza, pasando por territorio boliviano, en la terminal portuaria de Perú para luego llegar a los mercados de Asia.