Oncólogo boliviano recibe premio del Instituto Holandés del Cáncer por sus investigaciones

La Paz, PRENSA LATINA, (PL).- El oncólogo boliviano Fabricio Loayza reconoció hoy su sorpresa por ganar el Premio Antoni van Leeuwenhoek 2016, otorgado por el Instituto Holandés del Cáncer al contribuir con sus investigaciones a la lucha contra esa enfermedad.
‘Este premio es una sorpresa muy agradable para mí, no lo esperaba’, afirmó Loayza, quién admitió que ni siquiera sabía de su nominación al galardón, concedido cada año a especialistas jóvenes en el país europeo que hayan hecho una contribución científica y pesquisa sobre la referida dolencia.
El especialista boliviano desarrolló una técnica para detectar las vulnerabilidades metabólicas de los tumores.
Según explicó el profesional, las células de un tumor en crecimiento están permanentemente ‘hambrientas’ y tienen las mismas necesidades metabólicas que otras ubicadas en otras partes del cuerpo.
Loayza aclaró que todas utilizan glucosa (azúcar) como su principal fuente de energía pero las células cancerosas hacen un mayor uso de ésta.
Además, las células cancerosas suelen requerir altos niveles de nutrientes específicos, esto significa que si se puede encontrar qué aminoácidos son limitantes para un tumor determinado, se puede utilizar esta vulnerabilidad metabólica para literalmente matar de hambre al tumor, subrayó el investigador.

El especialista boliviano realiza desde el 2010 investigaciones postdoctorales en el laboratorio del Profesor Reuven Agami del Instituto Holandés del Cáncer, uno de los centros más importantes del mundo sobre la enfermedad.
Loayza estudió en la ciudad boliviana de Oruro y realizó estudios universitarios en Cochabamba, posteriormente ganó una beca para estudiar en Japón, donde obtuvo el doctorado en oncología molecular y a partir de ese momento se ha convertido en un referente sobre las investigaciones en cáncer, con numerosas publicaciones en varias revistas científicas de prestigio como Nature, Cell y Nature Communications, entre otras.

También te podría gustar...