Bolivianos en Neuquén denuncian «brote xenófobo» en escuelas, hospitales y policía

http://www.diariamenteneuquen.com.ar.- La comunidad boliviana de Neuquén comunicó su “preocupación” por un presunto “brote xenófobo” que se habría detectado en la Provincia durante el “último año”, y que se “vivencia en ámbitos como en Salud, Educación, fuerzas de seguridad” y otros.
La subsecretaría de Derechos Humanos, dependiente del ministerio de ciudadanía, mantuvo una reunión con Horacio Olivera y Roberto Orellana, representantes de la comunidad boliviana, en el marco del programa “Pluralismo Cultural en la Provincia de Neuquén”.
Se habló principalmente sobre la situación de discriminación y desigualdad que viven, ya que manifestaron su preocupación por “el brote xenofóbico que se ha producido en la provincia en el último año, el cual se vivencia en todos los ámbitos, como en salud, educación, fuerzas de seguridad, entre otros”.
En el encuentro, expresaron la necesidad de informar y asesorar a los agentes sanitarios y estatales, así como también a las fuerzas de seguridad, sobre las leyes nacionales y provinciales vigentes sobre migración y derechos humanos.
Horacio Olivera, expresó que “si esta provincia es un crisol de naciones, entonces hagamos de esta provincia algo grande”, al hablar sobre la posibilidad de generar acciones concretas que sirvan para contrarrestar la desigualdad y la discriminación.
El próximo lunes 13 se realizarár una nueva reunión junto a representantes del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo), para continuar trabajando sobre algunos temas puntuales.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, sostuvo que “en el marco del programa ‘Pluralismo Cultural en la Provincia de Neuquén’ nos reunimos con referentes de la comunidad boliviana, ya que queremos acompañar el proceso de integración e inclusión de todos aquellos que eligen a nuestra provincia como su hogar”.
PARA LEER LA NOTA ORIGINAL: http://www.diariamenteneuquen.com.ar/V3.0/2017/02/07/bolivianos-en-neuquen-ven-un-brote-xenofobo/
Bolivianos afirman que son víctimas de malos tratos
Integrantes de la comunidad manifestaron que hay un «brote xenófobo» en la provincia contra ellos.
Neuquén.- La comunidad boliviana expresó su preocupación, ya que aseguran que desde hace un año sufren una constante “discriminación” tanto en los ámbitos de salud y educación como con las fuerzas de seguridad. Por ello maanifestaron que existe un “brote xenófobo” en la provincia.
Las denuncias surgen luego de que el mes pasado, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, modificara por decreto la Ley de Migraciones. Entre los cambios, el Presidente acortó los tiempos para definir la expulsión del país de migrantes con antecedentes penales.
La Dirección de Pluralismo Cultural de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia se reunió con integrantes de esa comunidad con el objetivo de darles respuestas a su preocupación.
La directora del área, Antonella Della Maddalena, indicó que hicieron un primer contacto con esta comunidad durante la Fiesta de las Colectividades que se realizó a fines del año pasado y luego tuvieron un encuentro el lunes y volverán a reunirse la semana próxima, para tratar junto al personal del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi) problemas específicos de discriminación.
Como primera medida, Della Maddalena comentó que propondrán realizar asesoramiento sobre migración y también sobre derechos humanos a los agentes del Estado que se desempeñen en salud, educación y Policía. La funcionaria explicó que los representantes de la comunidad boliviana, Horacio Olivera y Roberto Orellana, aseguraron que “tuvieron atención inadecuada en hospitales y salas de primeros auxilios, pedido reiterado de documentos por parte de la Policía y problemas en las escuelas con una alumna que el año pasado, a pesar de sus buenas notas, no pudo ser abanderada”.
Della Maddalena comentó: “Nos han contado situaciones donde fueron detenidos sólo por ser bolivianos. Incluso, la mayoría de estas personas ya fueron nacionalizados y son argentinos o muchos son nacidos acá de padres migrantes”. Remarcó que esta comunidad tiene una gran necesidad de ser escuchada e incluida en la proyección de políticas públicas.
“La Policía muchas veces desconoce la ley migratoria. Por eso se realizan malos procedimientos donde también soportamos insultos y maltratos”. “Nos dicen ‘boliviano de m…’. Además sufrimos muchos problemas para realizar los trámites migratorios”. Horacio Olivera. Integrante de la comunidad boliviana en Neuquén».
PARA LEER LA NOTA ORIGINAL: https://www.lmneuquen.com/bolivianos-afirman-que-son-victimas-malos-tratos-n540703