Diplomacia boliviana en alerta frente a rebrote de xenofobia en Argentina y EE.UU.

La Paz, 22 nov (ABI).- La viceministra de Gestión Institucional y Consular de la Cancillería boliviana, Leonor Arauco, anunció que la siguiente semana se realizará una reunión de alto nivel con las autoridades de migración de Estados Unidos, para prepararse para la política migratoria del presidente electo Donald Trump.
«Como consulado y embajada, nuestra Embajada en Estados Unidos, la próxima semana se está realizando allá una reunión de alto nivel con expertos en temas migratorios, con la gente del departamento de migraciones de la gestión aún del presidente (Barack) Obama, para ver qué medidas realmente se van a poder adoptar», explicó.
Arauco se refirió al anuncio de Trump en su campaña electoral de deportar migrantes indocumentados o con antecedentes penales.
Explicó que autoridades bolivianas ya se reunieron con diplomáticos de México y Ecuador, para analizar la política migratoria de Trump.
«Hemos tenido ya reuniones con la embajada de México acá, México tiene 15 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y 15 millones hijos de mexicanos, también nos hemos reunido con Ecuador para hablar de este tema», sustentó.
«Estamos tomando todas las medidas, adelantándonos a lo que pueda venir con la política de Trump», remarcó.
Por otra parte, expresó su inquietud por la situación en que viven ciudadanos bolivianos en Argentina, porque aseguró que son víctimas de políticas discriminatorias y xenófobas.
«En la Argentina tenemos más de 1 millón de compatriotas (…) y ahí si estamos ya enfrentando de alguna manera, políticas discriminatorias, xenófobas, con declaraciones y están readecuando, regulando la ley migratoria en una ley de integración irrespetuosa de los derechos de los migrantes», sustentó.
Informó que a través de los consulados, Bolivia se ha reunido con autoridades de las embajadas de Paraguay y Perú, para analizar las acciones que se van a tomar respecto a «esas acciones de discriminación y xenofobia».

LAS AMENAZAS DE TRUMP

La Razón, La Paz.- La representación diplomática de Bolivia en Estados Unidos sostendrá una reunión con autoridades del Departamento de Migración del presidente Barack Obama para conocer las posibles reformas que aplicará la administración de Donald Trump y «adelantar todas las medidas», informó la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Leonor Arauco.

“La próxima semana se está realizando allá (Estados Unidos) una reunión de alto nivel con expertos en temas migratorios, con la gente del Departamento de Migración de la gestión del aún presidente Obama para para ver realmente qué medidas se van a poder adoptar”, indicó.

La reunión obedece a que aún no se tiene en claro las políticas que vaya a asumir la administración Trump frente a los migrantes, principalmente latinoamericanos, que residen en diferentes partes del país del norte.

Durante su campaña electoral, el electo mandatario propuso la deportación de los migrantes y, tras su victoria, anunció que se deportará a unas tres millones personas con “antecedentes penales”.

“Evidentemente, hay un temor, hay incertidumbre de nuestros compatriotas que están viviendo en Estados Unidos”, indicó.

Arauco informó que esta misma temática fue analizada en una reuniòn con autoridades de México y Ecuador.

El encuentro de Estados Unidos busca que Bolivia pueda “adelantar todas las medidas” posibles para hacer frente a la futura política migratoria de Trump, quien asumirá el mando el 20 de ener

También te podría gustar...