Policía desbloquea rutas de salida de El Alto hacia el interior del país

Los bloqueos comenzaron el 3 de octubre promovidos por los vecinos del Distrito 8, que inicialmente demandaron la renuncia de la subalcaldesa Irene Mamani y, luego, la renuncia de los 14 subalcaldes de la urbe.
FOTOS: TONNY LOPEZ
Hasta las 08.00, responsables de la Dirección de Régimen Interior informaron que aún se intentaba persuadiar a los vecinos, que desde muy temprano bloquearon la Doble Vía La Paz-Oruro. «Hoy vamos a garantizar que la doble via se mantenga expedita. Se intentarán mantener también abiertas las salidas alternas», afirmó.
«Lo primero que hicimos es tomar contacto con dirigentes del Distrito ocho para, por la vía del diálogo, solicitarles que despejen la ruta; lastimosamente no hubo ningún resultado y la instrucción es de despejar la carretera», indicó Quiroga.
Recordó que la Policìa tiene el deber de garantizar la libre transitabilidad de las personas, por lo que no descartó que se utilicen agentes químicos en casos extremos, «cuidando siempre los derechos de los ciudadanos».
Por ello, dijo que la Policía garantizará durante esta jornada el libre tránsito en la doble vía La Paz-Oruro, ruta aque a su vez conecta con otros departamentos del país.
Los efectivos policiales, aproximadamente 1.200 desplegados en esa ciudad, permanecerán en el lugar para precautelar que las vías queden expeditas.
La noche del lunes, en ampliado, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto decidió mantener el bloqueo que los vecinos del Distrito 8 habían iniciado el lunes de la anterior semana y marchar este martes con destino a las instalaciones de la Alcaldía, que se encuentran en el Centro de Convenciones.
La alcaldesa Soledad Chapetón descartó atender la demanda de renuncia de los subalcaldes y reiteró sus denuncias de desestabilización.
En la mañana del lunes, la burgomaestre presentó una denuncia penal contra al menos 19 personas por sedición y conspiración, entre ellos Guido Mitma, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) y Mercedes Márquez, diputada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
Un último reporte dio cuenta de la reunión de vecinos en el puente Bolivia para marchar en dirección a la Alcaldía de El Alto.