Vicepresidente entrega nueva escuela para 300 estudiantes de Sorojchi, Potosí

DIARIO CAMBIO.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio de los niños y jóvenes de todo el país, el vicepresidente Álvaro García Linera entregó ayer una nueva infraestructura para 300 estudiantes de la unidad educativa Tomás Frías, ubicada en el cantón de Sorojchi, del municipio de Ravelo, Potosí.

“El día de hoy, hermanos y hermanas, estamos inaugurando este colegio que es igual que el de las ciudades y quiero pedirles que lo cuiden mucho”, dijo el mandatario al momento de hacer la entrega de la infraestructura. 

14142034_1080657102024725_4245612150677834185_n

La obra tuvo una inversión de 2,3 millones de bolivianos. Está construida en una superficie de 1.259 metros cuadrados y cuenta con 10 aulas que se encuentran distribuidas tanto en la planta alta como en la baja de este establecimiento. Además, tiene oficinas para el personal de administración, una sala de profesores, un laboratorio de química, biología e informática, un área de lectura, una biblioteca y un depósito, entre otras dependencias.

García recomendó a los jóvenes no avergonzarse de su identidad cultural, sentirse orgullosos del sacrificio que hicieron sus padres y los antepasados para salir adelante ante la opresión.

También pidió asumir con responsabilidad, preparación y perseverancia la decisión de su futuro profesional, con el fin de obtener buenos resultados tanto personales como para su familia, su región y el país completo.

“Les doy tres consejos de vida: siéntanse orgullosos de nuestras raíces y nuestra cultura, sean perseverantes con lo que hacemos y decimos, amén y defiendan a Bolivia”, exhortó a los estudiantes del lugar.

El municipio de Ravelo está ubicado a 150 kilómetros al noroeste de la capital potosina La zona dispone de recursos hídricos importantes para los cultivos de frutales, sobre todo, tuna.

Durante su discurso, el vicepresidente García Linera reflexionó sobre la importancia del amor que deben tener a Bolivia, sobre todo cuando existe la intensión de los intereses extranjeros de adueñarse nuevamente de los recursos naturales.

“Nunca permitan que les digan que los extranjeros son más capaces que nosotros, nunca permitan que vengan otra vez a pisotear y saquear a Bolivia”, recomendó el Vicepresidente.

Similar discurso manifestó el miércoles durante la entrega de viviendas sociales en Patacamaya, La Paz, donde aseguró que existen algunas personas que buscan perjudicar al país, algo que el Gobierno no permitirá ya que es una prioridad cuidar los recursos naturales en favor del desarrollo nacional.

También te podría gustar...