Tras asesinarlo a golpes, cooperativistas mineros tiran el cadáver de viceministro Illanes cerca de una carretera

EL DEBER-LA RAZON.- Los restos sin vida de Rodolfo Illanes, quien fuera viceministro de Régimen Interior, fueron recuperados esta madrugada de hoy de la carretera Corani-Panduro y llevado a la clínica Rengel de La Paz. 

Sus familiares y algunos miembros del Ministerio de Gobierno llegaron a este centro a la espera de conocer el informe oficial de la autopsia practicada por un médico forense. 

Illanes fue «asesinado» informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, por un grupo de mineros cooperativistas que lo mantuvieron retenido en contra de su voluntad cuando intentaba mediar en busca de una solución al conflicto que se generado hace semanas en el país.

Según se informó, el cuerpo de la exautoridad fue encontrado cerca de las 1:00 en la carretera Corani – Panduro, el diputado Franklin Flores fue uno de los primeros en llegar al lugar e indicó que lo halló tirado a menos de un metro de la capa asfáltica. Una ambulancia llegó a la zona y trasladó los restos hasta La Paz. 

La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz.- Efectivos de la Policía y familiares recuperaron el cadáver, que fue trasladado de inmediato hasta la ciudad de La Paz, donde será sometido a una autopsia para establecer las causas de su deceso, que ocurrió a manos de los cooperativistas mineros.

El canal estatal Bolivia TV mostró esta mañana imágenes del levantamiento del  momento en que fue levantado el cuerpo de la autoridad, quien perdió la vida tras un intento de acercamiento con los cuentapropistas para que se instale el diálogo.

Anoche, tras varias horas de incertidumbre por versiones que daban cuenta del asesinado de Illanes,  el ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó el hecho en una conferencia de prensa y precisó  que se trató de un ajusticiamiento “brutal”.

Dijo que el hecho se habría registrado entre las 17.30 y 18.00 en la localidad de Panduro, tras un enfrentamiento entre policías y cuentapropistas.

Illanes había sido capturado durante la mañana en el lugar del conflicto, tras lo cual Romero denunció que se produjo un secuestro y advirtió que tendría consecuencias legales contra los responsables.

Los dirigentes de los cooperativistas confirmaron el hecho y dijeron que se trató de una retención y no de un secuestro. Pero finalmente se confirmó el secuestro y posterior ajusticiamiento de la autoridad.

ILLANES 6

También te podría gustar...