Día de la Independencia de Bolivia en Rosario: entre himnos, wiphalas, mate de coca, sopa de maní y danzas

Con la presencia de alumnos de las escuelas “Bolivia” y “Juana Azurduy” de Rosario, autoridades provinciales y municipales, sindicatos y residentes bolivianos, este viernes, a las 11 de la mañana, se celebrará el 191° aniversario de la Independencia de Bolivia en la Sala de las Banderas del histórico y famoso Monumento Nacional a la Bandera.

El acto está organizado por el Consulado de Bolivia con circunscripción territorial en todo el litoral argentino, es decir las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y las ciudades de Resistencia (Chaco) y San Nicolás (Buenos Aires).

DSC_5984

Autoridades del Gobierno de la Provincia, Intendencia de Rosario, Cuerpo Consular y Consulado de Bolivia depositarán coronas de laureles ante la bandera argentina, la tricolor boliviana y la wiphala. Luego la banda del Liceo Aeronáutico interpretará los himnos nacionales de Argentina y Bolivia.

En representación del Estado Plurinacional de Bolivia hablará el Cónsul acreditado en esta jurisdicción. En el cierre del acto, se entonará el Himno al Mar Boliviano (Marcha Naval) como expresión de la reivindicación marítima.

Tras la finalización del homenaje a la Independencia de Bolivia, el Consulado invitará a los presentes un “mate de coca”, una infusión de hojas de coca.

mate de coca

Cerca de las 13 horas, en la sede de la Colectividad Boliviana de Rosario, calle Campbell N° 1758, se tendrá otro acto cívico.

A las 15:30, en la Escuela Bolivia de Rosario, ubicada en La Paz N° 3050, los alumnos y profesores argentinos, rendirán homenaje a la Independencia de Bolivia con música, danzas, obras de teatro, pinturas, dibujos y otras expresiones.

DSC_6240

SABADO EN SAN NICOLAS Y MONTE VERA

El sábado 6 de agosto, Día de la Independencia de Bolivia, a las 8 de la mañana, se izará la bandera boliviana y la wiphala en uno de los mástiles principales del Monumento Nacional.

2014-08-06 Acto consulado (9)

Para las 11 horas del mismo día, se programó una misa en la Catedral Metropolitana de la ciudad de San Nicolás, distante a unos 50 kilómetros de Rosario, en el norte extremo de la provincia de Buenos Aires.

DSC_6132

En la misma ciudad y en la sede de los residentes bolivianos, a las 13 horas, se efectuará un acto cívico con la presencia de los compatriotas, una mayoría migrantes que llegaron a la Argentina hace 40 ó 60 años. Será en calle Paraná  N° 532.

También este día, en la Comuna de Monte Vera, a más de 200 kilómetros de Rosario, a las 19:30 se celebrará una misa en la Parroquia de la Merced, muy acudida por migrantes de Tarija y en la que está la Virgen de Chaguaya. Luego, la Comuna Municipal de Monte Vera y el Consulado de Bolivia, presidirán un acto cívico para conmemorar la Independencia de 1825.

12814194_1741008209465361_2167320631338581536_n

Q’OA Y SOPA DE MANI EN LA OFRENDA A LA PACHAMAMA

Para el sábado 13 de agosto, el Consulado y los huerteros y huerteras del Centro de Emprendedores del bosque de los Constituyentes de Rosario y la Secretaría de Producción Social y Agricultura Urbana, organizaron una ofrenda a la Pachamama con la tradicional q’oa (planta medicinal andina) y la “mesa”, consistente en un conjunto de productos como caramelos, especias, cereales, confites, nueces, vino, alcohol, pétalos de flores, serpentinas, etc.

Q'OA

En esta actividad, además, habrá música y alimentos naturales cultivados ecológicamente. Se servirá la boliviana sopa de maní y el mate de coca. El bosque se encuentra en Sorrento al 6.100, entre Arroyo Ludueña y Cullen.

SOPA DE MANI

 

RAFAELA: URKUPIÑA Y LA INTEGRACION

El sábado 20 de agosto, en el barrio Mons. Zaspe de Rafaela, a unos 300 kilómetros de Rosario, se oficiará una misa en devoción de la Virgen de Urkupiña (Quillacollo-Cochabamba) en la parroquia de Itatí.

Luego  habrá un acto cívico-cultural con danzas y comidas típicas de Bolivia. Asistirán autoridades municipales y residentes bolivianos de Rafaela, Suchales, Esperanza, Monte Vera, Gallardo y Recreo.

DSC05833DSC05861DSC05853

 

ROSARIO, 3 de agosto del 2016

 

 

También te podría gustar...